lunes, 12 de mayo de 2014

CONCEPTO

Una función se puede definir como un fragmento de un programa separado del cuerpo principal a la que se le da un nombre el cual puede ser llamado varias veces en distintas partes del mismo este puede devolver un resultado.


En un concepto más concreto podríamos decir que la función es:

“Una porción de código, un conjunto de sentencias, agrupadas por separado, generalmente enfocadas a realizar una tarea específica. “


También se suelen denominar subrutinas o subprogramas.


IMPORTANCIA Y VENTAJAS DE LAS FUNCIONES

Su importancia consiste en que podemos hacer de un programa complejo un programa más simple y entendible, haciendo la tarea del programador más fácil y que aquellos que lo estudian puedan comprender mejor.  

 La división de un programa en unidades más pequeñas o funciones presenta las siguientes ventajas:

  1. Modularización: Es el proceso consistente en dividir un programa en una serie de módulos más pequeños y manejables, llamados funciones. Cada función tiene una misión muy concreta, de modo que nunca tiene un número de líneas excesivo.
  2.  Ahorro de memoria y tiempo de desarrollo: En la medida en que una función es utilizada muchas veces, el número total de líneas de código disminuye.
  3.  Independencia de datos y ocultamiento de información: Una función es capaz de mantener gran independencia con el resto del programa, manteniendo sus propios 

UTILIZACIÓN DE LAS FUNCIONES EN C++

Las funciones son utilizadas para descomponer grandes problemas en tareas simples y para implementar operaciones que son comúnmente utilizadas durante un programa y de esta manera reducir la cantidad de código. Cuando una función es invocada se le pasa el control a la misma, una vez que esta finalizó con su tarea el control es devuelto al punto desde el cual la función fue llamada.

El uso de funciones en los programas permite:
  1. Organización: nuestros algoritmos serán más legibles y más ordenados.
  2. Reutilización de código. Las funciones diseñadas por el usuario pueden ser utilizadas en cualquier otro programa que las necesite pueden ser utilizadas en cualquier otro programa que las necesite.


DECLARACIÓN, LLAMADA Y PROCESO PARA LA CREACIÓN DE UNA FUNCIÓN

EL PROCESO PARA CREAR FUNCIONES ES EL SIGUIENTE:
  1.  Se programa la función.
  2.  Se define la función.
  3.  Se  utiliza la función en el programa principal.


DECLARACIÓN DE LAS FUNCIONES: Prototipos

  1.  Las declaraciones de los prototipos, deben realizarse antes de hacer la llamada de una función, ya que su principal fin es que el compilador lo interprete antes de hacer la llamada a la misma.
  2. El propósito del prototipo de una función es el de informar de la existencia de alguna función, el tipo de datos de los parámetros existentes dentro de esta y los valores que debe retornar.


LLAMADA A UNA FUNCIÓN

Una vez que se ha diseñado y codificado una función, se puede usar. Para ejecutar una función, debemos llamarla o invocarla. Una llamada, produce la ejecución de las instrucciones que se encuentran en el cuerpo.




EJEMPLOS DE UTILIZACIÓN DE FUNCIONES EN C++

A continuación le presentamos algunos ejemplos que le servirán de guía para futuros programas.


1.    Programa que imprime un mensaje de bienvenida.

#include <iostream>
using namespace std;
void mensaje (); //Prototipo de la función
main ()
{
     mensaje(); //Llamada de la función
     system ( "pause");
     return 0;
}
void mensaje () //void no retorna valor, no obstante hace todo lo de adentro de las llaves {} cuando se le llame.
{
     cout << "HOLA, BIENVENIDO" << endl; //Cuerpo de la función

}


Así se mostrará el programa en la consola.


2.  Programa que pide ingresar dos números enteros y realizar la suma de los mismos.
#include <iostream>
using namespace std;
int resul(int,int); //Prototipo de función.
main ()
{
     int suma, num2, num3; //Variables del main.
     cout << "Escriba el primer numero de la suma: ";
     cin >> num2;
     cout << "Escriba el segundo numero de la suma:  "  ;
     cin >> num3;
    suma=resul(num2,num3); //llamada de la funcion, se le asigno el valor que retorna la funcion a la variable suma.
     cout <<"El resultado de la suma es: " << suma << endl;  
     system ("pause");
     return 0;
}

int resul(int a, int b) // Funcion con sus parametros.
{
    return a+b; //Valor a retornar de la función.
}


vista del programa en la pantalla.